¿Qué es?: La Pamplonesa interpreta canciones por las calles para ir despertando a la población que esté dormida para el encierro
Cuándo: Del día 7 al 14, a las 6.45 de la mañana.
Dónde: Recorrido por la parte vieja.
Duración: Una hora aproximadamente.
Consejos: Ganas de divertirse bailando y cantando.
Recomendado a: Jóvenes y adultos. Los niños disfrutan viéndolas.
Tipo de ambiente. Ambientazo muy divertido.
DESCRIPCIÓN
Aquí se junta el personal más variopinto: los que llevan toda la noche de andada y están bien majicos y un poco “estropiciaus” de agotamiento y los que se acaban de levantar todo frescos y limpicos para correr y ver el encierro.
La Pamplonesa sale a traición desde un sitio distinto cada día (en torno al Ayuntamiento) para despistar a la mara. Entonces comienzan a tocar las dianas, que son canciones para despertar a la gente (si te tocó hacer la mili descubrirás que la mayoría te suenan).
La gracia es encontrarlos y ponerse a bailar, corear y pedirles continuamente la gacela, la 3 o la 4 poniendo a prueba su paciencia. Cuando más divertido estás te dejan colgado con un buen regustillo. Entonces se acerca el momento del Encierro.
A continuación te transcribimos la letra de una de las dianas escrita por Premín de Iruña (Ignacio Baleztena)
¡LEVÁNTATE PAMPLONICA! O ¡AUPA LOS IRUNSHEMES!
Levántate pamplonica
levántate dando un brinco
porque han dado ya las cinco
y el encierro es a las seis.
Y al que no espere a los toros
en la calle de Estafeta,
se le manda a la puñeta
por ser un mal pamplonés.
Ante los toros
¡venga a correr!
un toro cuasi
m’hizó coger,
de la bildurra
que me pasé
los galzoncillos
¡Como saque!
Chin, chin, chin, chin
Chan …
Los galzoncillos
¡Como saqué!
A un zaldi el toro
¡dambla! cornió,
zinzilicando
tripas dejó
y mintristanto,
¡con que kozkor!
punchaba al toro
el piquedor.
Chin …
Chan …
punchaba al toro
el piquedor