Los gigantes de Pamplona

¿Qué es?: Grandes figuras de cartón (gigantes, cabezudos, kilikis y zaldiko maldikos) que recorren la ciudad bailando.
Cuándo: Del 6 al 14 de Julio. Día 6 desde las 17:30. Resto de días desde las 9:30 

Dónde: Salen de la estación de autobuses y recorren las calles. 
Duración: 4 horas en total aproximadamente

Consejos: Verlos con mirada infantil
Recomendado a: Todos los públicos
Tipo de ambiente. Festivo y alegre sin desmadres. Emocionante para todos, pero especialmente para los niños
DESCRIPCIÓN
La Comparsa de gigantes y cabezudos son unos moñacos que pululan bailando y arreando vergazos a diestro y siniestro por las calles de la vieja Iruña en las mañanas sanfermineras. Pero el que mejor nos puede ilustrar sobre el tema es Premín de Iruña(Ignacio Baleztena 1887-1972) gran amante e impulsor de los gigantes que en sus propias palabras «hacen las delicias a los mocés irunshemes y a muchos otros de plateadas canas y de calvas mondas y lirondas».
Él escribió un librico sobre «Los GI­GANTES DE PAMPLONA. Historia de esos simpáticos monigotes que tantos ratos felices han proporcionado a Premín de Iruña, autor de este librico»Esta obra incluía unas aleluyas con muy poco fundamento que son las que mejor van a describir qué significan los gigantes para los pamplonicas:
Aleluyas de Premín de Iruña (Ignacio Baleztena) sobre los gigantes
«Las gaitas y tamboriles
preceden a los ediles
y a su son van tan campantes
venga  bailar los gigantes
De todos el menos feo
es el gigante europeo.
En su mantilla la reina
trae diadema en vez de peina.
¡Qué bien bailan los asiáticos!
se ve que no son reumáticos.
Del Africa los gigantes
llevan vistosos turbantes.
Por bailar ante el chun chun,
cayó el negro ¡cataplúm!
Y por eso tiene rotas
sus enormes narizotas.
Baila con agilidad
a la negra, Trinidad.
Tras los mocés de Pamplona
va la kiliki serona.
Y Ellos van como una tromba
huyendo de su zambomba.
La mocetería inquieta
le tira de la coleta.
Pone fin ella a la juerga
arreando con la verga.
Buruandi es la kiliki
y el zaldiko buruchiki.
Záldiko-máldikos son
caballicos de cartón.
Por su aspecto el cabezudo
es hombre serio y sesudo.
Pero no tiene talento
ni pizca de fundamento.
Con su cabeza hueca
va de la ceca a la meca.
Es la señá chistorrica
fabricante de birica.
Su esposo es americano
aunque de origen aldeano.
Al japonés Chan-Chin-Gor
le gusta mucho el chistor.
Su esposa es de Singapur
y al arroz le echa chungur.
Arma gran algarabía
con su chistu Echeverría.
Los dulzaineros de Estella
tocan música muy bella.
Tocha de Betelu es un
virtuoso del chun chun
Con su dulzaina Lumbreras
marcha soplando de veras.
Cobran sus buenas pesetas
Lo que chuflan por mecetas.
Cuando acaban de danzar
los llevan a descansar.
Les dan buen alojamiento
en un Antiguo convento.
¿Te gustan mis aleluyas?
Pues si las compras son tuyas
En 2010 se cumplió el 150 aniversario de la creación de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos y desde la Peña Mutilzarra no quisimos pasar la ocasión sin felicitarles por los grandes momentos que nos han hecho pasar. 
Felicitacion Comparsa

Los comentarios están cerrados.