¿Qué es?: Tras la Misa mayor una procesión con San Fermín por las calles
Cuándo: Día 7 a las 10:00 horas.
Dónde: Desde la Iglesia de San Lorenzo por las calles del casco viejo.
Duración: 4 horas en total aproximadamente
Consejos: Ir vestido de pamplonica.
Recomendado a: Todos los públicos
Tipo de ambiente. Festivo, emocionante y limpio. Alegre sin desmadres.
DESCRIPCIÓN
Se puede decir sin rubor que es el acto central de las fiestas, ya que el 7 de Julio, tras la Misa mayor sacamos a santo a pasear desde su capilla en la Iglesia de San Lorenzo y da una vueltica por lo viejo. Le echamos unos recicos, le cantamos jotas, le vitoreamos, le tocamos músicas, le danzamos y volvemos a acompañarlo a su capillica hasta el próximo 7 de Julio.
Aquí se juntan mayores y chavales, alegría y fervor, ambientico y limpieza, boato y sencillez popular. Es una procesión peculiar, distinta, con mucha algarabía y a la vez respeto y devoción.
VERSICOS A LA PROCESIÓN DE SAN FERMÍN
Los primeros figurantes
abriendo siempre el cortejo
son animando el festejo
los kilikis y gigantes
Como procesión cabal,
portadas con gran esmero,
la abren las cruces primero:
parroquiales y arzobispal
Después cofradías y gremios
enseñan sus estandartes
y lo hacen con tantas artes
que merecen varios premios
Y así entre tanto y tanto
timbaleros y danzaris
al ritmo de chistularis
anuncian que viene el santo
Empieza a aplaudir la gente
tipi tapa San Fermín
en medio de tal festín
viene rodeado de ambiente
La jota sigue a un zortziko
entre aplausos y oraciones
se ven grandes emociones
y los mocés le echan besicos
Le acompañan los apezas
precediendo con fervor
a su ilustre sucesor
el obispo reza que reza
De la ciudad la bandera
lleva el edil benjamín.
Van maceros de postín
con su larga pelambrera
Escoltan la corporación
los munipas con esmero
luciendo bellos plumeros
al final de la procesión
La Pamplonesa con detalle
pone el broche musical
y al ver pasar el final
la gente almuerza en la calle
Azote de Iruña. Año 2010