Las tradiciones de un pueblo son tan fundamentales para conocerlo, sentirlo y quererlo de la misma forma que no se puede tener un completo conocimiento de una persona sin contar con sus sentimientos y con su pasado.
En las tradiciones encontramos las costumbres, que son la expresión del sentir de ese pueblo que sus gentes han ido construyendo. Son manifestaciones del “alma popular” que expresan la alegría de vivir: celebraciones civiles y religiosas, juegos, danzas, música…
El objetivo del programa TRADICIONES Y COSTUMBRES POPULARES DE PAMPLONA es acercarnos a aquello que nuestros antepasados nos legaron a través de la cultura no escrita, popular, espontánea y que se ha ido manteniendo a través de generaciones para conocer mejor nuestra ciudad.
Bueno, la introducción es tan sesuda que ya se lo que está pasando por tu ilustre cacumen. Pues no, que no nos interesan títulos de buenos pamploneses, ni ser cursis PTV, ni entusiastas de tal momentico y bla, bla… (zzz). Qué no nos importa recuperar zarraterías de reliquias folklóricas perdidas in secula seculorum. Pese a ser conscientes del valor de las tradiciones y de su inminente pérdida, nos aburre ajustarnos a esquemas rígidos de personajes importanciosos. Sólo queremos pasar buenos raticos en nuestra vieja Iruña intentando entenderla mejor, vivirla, vibrar con ella y transmitir este sentimiento a las generaciones venideras. Y al que no le guste eso, que se vaya a la cama, que deje la puerta abierta, que nos vamos de parranda.