Actividades de la Peña Mutilzarra fuera de San Fermín

Mantenemos el local social de la C/ Ciudadela como centro de reunión para socios, simpatizantes y otros especímenes extraños.

Además celebramos:

  • San Fermín Chiquito (Fin de semana en torno a la fiesta del martirio de San Fermín el 25 de Septiembre)
  • San Serapio (copatrón de la Peña) el 14 de Noviembre
  • Actividades navideñas
  • Cenas de la escalera (1 de enero, 2 de febrero…)
  • Capeas, excursiones, romerías, catas de mol, tipitorrias y festejos diversos…
  • Actividades para los «txikis»
  • Campeonatos de mus y otras actividades festivas.
  • Jumelaje con la peña “El Tonel” de Corella

ACTIVIDADES CULTURALES
Abarcan los más diversos temas relacionados con el folklore, costumbres, tradiciones y cultura de Navarra: danzas, historia, leyendas y tradiciones, folklore, euskera…

Entre las actividades más organizadas (dentro de nuestra inherente desorganización) se encuentran:

 

–         Curso de Historia e historias de Navarra (cada trimestre abordamos un tema mediante una exposición acompañada de una excursión a un lugar emblemático relacionado con el tema)

 

–         Tradiciones y costumbres de Pamplona (se intenta conocer y transmitir las tradiciones y costumbres de nuestra ciudad, explicándolas y viviéndolas)

 

–         “Kantuan hasi” para  fomentar el euskera a través de la música aprendiendo y cantando canciones vascas de la montaña de Navarra de manera natural, usease, en el transcurso de buenas comidas o cenas

 

–         Conferencias, mesas redondas y charlas sobre diversos temas de nuestra tierra.

 

PEÑA CHIQUI

 

Tenemos una sección chiqui encabezada por una junta formada por una presidenta, secretario, tesorero y vocales. Como la de mayores es un desastre, ésta pone un poco de cordura. Se organizan actividades para los menores de 18 años, que incluyen concursos, juegos, danzas, fiestorras, excursiones, rodajes de películas, pelota y otros deportes…

 

CAPELLANÍA

 

Un “reverendísimo” capellán socio de la peña se encarga de organizarnos los actos religiosos. Como ha sido “cocinero antes que fraile” nos entiende y atiende excepcionalmente (con santa paciencia).

 

ACTIVIDADES SOLIDARIAS

 

Entregamos una cesta con donativos de socios a una institución benéfica en Navidad

 

El 1% de los ingresos de la Peña se destinan a ayudar a algún proyecto solidario

 

Por supuesto la visita a una residencia de ancianos con la charanga y pancarta en San Fermín.

Los comentarios están cerrados.