Crónica de la celebración del 120 aniversario de la Gamazada

El pasado sábado 1 de Junio la Ilma. Peña Mutilzarra celebró una jornada ludico, festiva, cultural con motivo de la celebración del 120 Aniversario de la Gamazada, en recuerdo de aquel movimiento popular que arrejuntó a todos los navarros, independientemente de sus opciones políticas, colores, coloricos y de más martingalas, en defensa de nuestros venerados Fueros. Y esto venía a cuento porque el 4 de Junio de 1893, tras la procesión del Corpus Christi, se produjo en Pamplona una gran manifestación de reivindicación fuerista para protestar contra el contrafuero de Gamazo.

 

Para comenzar con buen pie, a las 10 de la mañana celebramos una concurrida Misa Navarra a los pies de San Fermín, en su capilla de la Iglesia de San Lorenzo, acompañada por la Rondalla Armonía, que proporcionó la parte musical de la celebración con temas navarros, finalizando con la Jota a San Fermín y poniéndonos a todos los pelos como escarpias.

Posteriormente un buen número de personas de buen vivir y otros especimenes partimos portando pendones similares a los que se exhibieron hace 120 años con las leyendas “Paz y Fueros”, “Navarra y Fueros”, “Viva Navarra” y “Viva los Fueros”, junto con banderas y escudos de Navarra. La ilustre comitiva recorrió la Calle Mayor hasta el Palacio del Condestable donde a las 11 se celebró una mesa redonda / coloquio harto interesante en la que D. Santiago Arellano y D. Juan José Martinena hablaron muy bien y ameno sobre los Fueros y la Gamazada respectivamente.

Tras los actos religioso y cultural comenzó el jolgorio con una karrikadantza de aupa animada por los pasacalles de la “Charanga los Sidras” de Cintruénigo y precedida por nuestros elegantes pendones (nos referimos a los mentados estandartes) y banderas de Navarra, uniéndose un numeroso grupo de pamploneses, recorriendo la Calle Mayor, Plaza Consistorial, Pozoblanco y Comedias hasta el Paseo de Sarasate dónde realizamos un homenaje bajo la Estatua a los Fueros. “Los Sidras” interpretaron solemnemente ante toda la mara congregada el Himno de las Cortes de Navarra y acabamos echando los consiguientes gritos de “Viva Navarra” y “Viva los Fueros” aclamados por todos los concurrentes y viandantes.

Así pasacalles va, pasacalles viene, kalean gora, kalean behera, seguimos por la Plaza del Castillo, con la consiguiente paradica en el Txoko para reponer fuerzas. Después nos llegamos a la Estafeta y allí organizamos un guirigay presanferminero que parecía la salida de los toros, pero en plan fuerista con nuestros pendones (los estandartes) y banderas, con todos los andarines de la zona y un tropel de gente cantando y bailando las músicas de “los Sidras”.

Finalmente los socios de la Peña Mutilzarra y simpatizantes acabamos tomando unas buenas pochas, untamorros y postre, con una buena sobremesa de completo (sin puro por eso de la ley) y cánticos regionales, la canción de la Gamazada de la Cofradía San Saturnino, el Gernikako Arbola como himno fuerista y otros grandes éxitos.

 

Todas las fotos, en la galería de imágenes (tendrás que registrarte si no lo has hecho todavía)

Los comentarios están cerrados.