Programa para los sanfermines 2013

SÁBADO DÍA 6 DE JULIO: EL RIAU RIAU

  • 10:00: hamarretako u almuercico rico rico y comido por sinfundamentos. Estará disponible el local de la peña (C/ Bergamín 47) para que cada cuadrilla se lleve la puska y se autoorganice el almuercico. Llenaremos la andorga con ricas viandas y buenos caldos para poder ir al chupinazo.

“6 de Julio muy contentos vamos ya hacia la plaza del Ayuntamiento, con la botellica de champán, con el pañuelico sin atar, para ver el chupinazooooo”

  • 18:00RIAU RIAU. La Peña Mutilzarra se dirigirá en corporación desde la Plaza Consistorial, por las calles San Saturnino y Mayor, para asistir a las Vísperas en la Capilla de San Fermín (iglesia de San Lorenzo). Toda la mara que quiera sumarse al acto que tenga por seguro que no se cansará de oír el célebre vals de Astráin y bailarlo hasta que se quede sin resuello y sin alpargatas (playeras también convalidan). Bambas, deportivas y otras martingalas son calzados muy vulgares para tan importante acto, por no hablar de zapatos, botas y botines, exceptuando las de vino rellenas de fresquico mol.

“Riau-riau baila aurrerá; San Lorenzo allí está, y mira que a Vísperas hay que llegar”

El local de la Peña permanecerá disponible para los socios avisando previamente que se va a utilizar.

DOMINGO DÍA 7 DE JULIO: PROCESIÓN, DÍA CHIQUI Y HERMANAMIENTO CON LA PEÑA “EL TONEL” DE CORELLA.

  • 10.00PROCESIÓN: Cada uno véala desde donde considere oportuno, pero como centro de referencia tenderemos el Bar Ciudadela, que tiene unos formidables balcones junto a los que pasa la procesión. Gritaremos con nuestras laringes perjudicadas por el Riau Riau : Viva San Fermín, Gora San Permin. Saludaremos desde el balcón a nuestros ilustres representantes que irán representando a la Mutilzarra junto al santo morenico (suertudos, enchufaus, ignífugos)

“Mutilzarra va, Mutilzarra va, participa en la Procesión ofreciéndole a San Fermín, utilice de capote su blusón”

  • 12.45: chupinazo chiqui: Desde el Bar Ciudadela lanzamiento del chupinazo chiqui y tiraremos chochos pa tos los mocés animado por la charanga de la Peña. Nuestros kilikis darán buenos vergazos en las koskolas de todo el que se arrime.
  • 13.00: Encierro Chiqui por la Calle San Antón. Toros de la afamada ganadería Mutilzarra harán las delicias de los mueticos.
  • 13.15: Salida vermutera con la pancarta chiqui portoda por nuestra cantera (aunque no puedan vermutear propiamente) y presentación y primera salida de nuestra pancarta 2013 portada por los fornidos mozos de la peña, que si que pueden vermutear en los sitios do expendan mol como C/ S Nicolás, Comedias, Plaza del Castillo y finalizar en Carlos III.
  • 14.30: Comidica en nuestro nuevo y flamante local (Bergamin 47) mutilzarras, zaharras, mozos, chiquis y entremedios: Hermanamiento con la Peña El Tonel de Corella. Imprescindible apuntarse alperra. Si te presentas sin avisar no solo serás abucheado sino que comerás chipi chapas.
  • 16.30: Afoto oficial: Tras la sobremesa y el completo nos haremos la afoto oficial 2013 con la pancarta y todos los abalorios.
  • 17.00: A los toros: Partiremos hacia la Monumental de Pamplona con la txaranga, pancarta, meriendas, cubos, botas, mandarras, cazuelas… para ver la primera de abono que no tenemos

“Mira, que mira p’allá, que ya empieza el paseíllo”

  • 20.30: Salida de los toros Saldremos de la Monumental de Pamplona con la txaranga, pancarta, meriendas en la andorga, cubos, cazuelas y botas vacíos, mandarras con algún churrutico, … C/ Estafeta, Tejería, Plaza del Castillo, San Ignacio, Fernández Arenas y final en el Bahía.

Local disponible para los socios que quieran cenar, previa reserva

LUNES DÍA 8. REPOSO RELATIVO TRAS EL FIN DE SEMANA

  • 13.00: Aperitivo en el Ciudadela. Nos tomaremos vermú con cli-clá y con azaituna y lo que sea o sería menester.

Para comer o cenar el local estará a disposición de los socios previo aviso.

MARTES DÍA 9: DÍA DEL GAUTXORI Y COMIENZO DEL CERTAMEN DE RONDALLAS

  • 13.00: Primer día del IV CERTAMEN DE RONDALLAS PEÑA MUTILZARRA (Rondalla Yoar), en el Bar Ciudadela. Animación al poder.

Local disponible para comer con previo aviso.

  • 20.30: “Apretura” del local para socios e invitados, y así comentar con un espirituoso en la mano las mejores faenas de la tarde taurina.

Sesión de Rafaella Carrá y otros grandes exitazos.

  • 21.30: Cena de hermandad y confraternización. Obviamente en el local tras habernos atragantado entre bocados, tragos de mol y cánticos. Imprescindible apuntarse, mangarrán, Si te presentas sin avisar esta vez no habrá ni chipi chapas.
  • 24.00: Ronda nocturna con la pancarta, txaranga y todo el monario, por las rúas de la vieja Iruña y parando en aquellos establecimientos do expendan mol para repostar, que hay que levantar la crisis de la hostelería.

“Mutilzarra va, Mutilzarra va animando las calles de Pamplona con su sana alegría y buen humor derrochándolos a todas horas”

A hora indefinida, una retirada a tiempo es una victoria (cada uno decida lo que es a tiempo

MIÉRCOLES DÍA 10: DÍA DE LA OFRENDA INFANTIL

10.45: Ofrenda infantil a San Fermín. Saldremos en comitiva con los críos llenos de mocos y flores para acudir a la ofrenda a San Fermín (de las flores, no de los mocos) a las 11:00 en el rincón de la Aduana (Junto a San Lorenzo). Procura que los kilikis no te arreen zartakos en la koskola que la cefalea, alias dolor de cabeza, que produce la última gaseosa y el madrugón puede agravarse considerablemente.

13.00: Segundo día del IV Certamen de Rondallas Peña Mutilzarra (Cofradía San Saturnino) en el Bar Ciudadela. Tras la paliza de los gigantes, las bandas de música y otras gaitas (y txistus) un descansico musical animado por rondallas mientras tomamos un rico vermú Después cada uno a su casica a comer y echar buena siesta que la tarde y noche noche pueden ser duras.

Para variar, el local estará dispuesto para que podáis llenar la andorga en la comida o cena o lo que sea.

JUEVES DÍA 11: A LOS TOROS

  • 13.00: Aperitivo en el Bar Ciudadela. Vermú con cli-clá, o mosto pa los bebemostos
  • 14.30: Comida preparatoria de la tarde taurina que se avecina. A ver papases, no se os olvide Apuntarse previamente que luego no salen las cuentas
  • 16.30: Reparto entradas toros: Reunión del personal taurino merendador para ir a los toros. El que no llega se queda sin entradas.
  • 17.00: A los toros: Iremos a la plaza con la txaranga, pancarta, y nuestros cuerpos serranos.

“Mira, que mira p’allá, y déjame merendar”

  • 20.30: Salida de los toros Saldremos de la Plaza con la txaranga, pancarta, y lo que se tercie. Plaza del Castillo, Comedias, San Nicolás, Lindachiquía, Sarasate, García Castañón hasta el Bahía.

“Tira, que tira p’allá con la bota llena mol”

Local disponible para el disfrute generalizado hasta que el cuerpo aguante

VIERNES DÍA 12. DÍA DE LOS MAYORES

  • 13.00: Tercer día del IV Certamen de Rondallas Peña Mutilzarra (Jus La Rocha). Disfrutando de buena música. Glin glin glin glin, guinguiringlin guiringlin guiringlin
  • 18.00: Visita a una Residencia de Personas Mayores

Local disponible para cena previa reserva

SÁBADO DÍA 13: DÍA DEL SOCIO AUSENTE (NO ES VERDAD, PERO POR ESO DE QUE ES SÁBADO ALGUNO CAERÁ)

  • 13.00: Cuarto día del IV Certamen de Rondallas Peña Mutilzarra (Sobremesa). Como siempre en el Bar Ciudadela, Agradable aperitif musical. El que quiera liarla después que espabile.

Local disponible para sucios socios para comidas o cenas (o meriendas) previo aviso y reserva.

DOMINGO DÍA 14: POBRE DE MI

  • 13.00: Último Vermú con lagrimica (nunca mejor dicho) de cli-clá en el Ciudadela
  • 14.30: Comida de fin de fiestas. Echaremos el resto con el completo, los cánticos y lo que sea menester en nuestro inflamante local con lo que el maltrecho cuerpo aguante. Reserva antes o a comer crispetas a la tienda de chuches.
  • 24:00: Pobre de mí y de nuestros sufridos organismos desmantelados durante 9 cortos días.

YA FALTA MENOS P´AL GLORIOSO SAN FERMÍN 2014

Los comentarios están cerrados.