San Honesto 2013, la crónica

El pasado sábado 23 bajo un frío de mil pares de… narices, celebramos por primera vez en Pamplona las mezetas de San Honesto apóstol de Navarra, organizadas por nuestra Muy Inmunda Peña Mutilzarra. Así arrejuntamos las ferias y fiestas en honor de nuestro querido San Serapio patrón de siempre, más familiar, y nuestro nuevo copatrón San Honesto, elegido por méritos propios, con una mira más abierta a todos los irunshemes.

La jornada comenzó oficialmente a las 12:00 con una Misa navarra en la Capilla de San Felipe Neri (tan bonita como difícil de encontrar) en honor a ambos santos. La parte musical corrió a cargo de la rondalla Armonía.

Los susodichos miembros de la rondalla se volcaron, dándolo todo y más, y nos sorprendieron al final de la Misa interpretando en primicia y como estreno en el mundo mundial la primera jota que se compone en honor a San Honesto, apóstol de Navarra, que nos puso los pelos como escarpias y el lagrimón a punto de aparecer.

Posteriormente y a posteriori llenamos el casco viejo de “musícas” con fanfarres, rondallas y nuestras melodiosas voces que iban entonándose conforme teníamos que ir entrando en algún local do expendieran mol y banderillas (y bien de mosto para la chavalería).

Así en karrikadantza recorrimos varias calles y hacia las 13:30 los Mutilzarras, acompañados de un nutrido grupo de miembros de la Cofradía de San Saturnino, celebramos un muy mucho emocionante homenaje a San Fermín bajo su hornacina en la Cuesta de Santo Domingo, para alegrar un poco a nuestro querido santo morenico tras el acto vandálico que sufrió recientemente por parte de algún analfabruto tira ruejos.

Este entrañabilísmo homenaje consintió en una ofrenda floral realizada por un puñadico de mueticos de la Peña Mutilzarra, acompañados por las canciones en honor a San Fermín magistralmente interpretadas por los miembros de la Cofradía San Saturnino. La verdad es que fuera de chuflas fue muy, pero muy bonito, e hicimos disfrutar a toda la mara que pasaba, miraba y se unía al homenaje pese a que subía un viento norte de toma pan y moja.

La jornada prosiguió con un vermutico amenizado con bien de música y así conseguimos quitarnos el frío de los huesos.

Para acabar nos dimos un homenaje gastronómico en el Club Taurino, que acabó como es habitual con “el incompleto” (lo del puro está prohibido) y la correspondiente sobremesa cantalari amenizada y amenazada por Mush y su guitarra interpretando entre otras elegantes piezas La vieja y jorobada, Los remeros del Arga, el Ixilik dago y otros grandes éxitos de la actualidad. Todos hicimos nuestro particular repertorio de gracias y tales y cuales, y a eso de las 19:00, una buena hora para acabar cualquier sobremesa que se precie, tras proferir vivas a S Serapio y S Honesto, los más avezados prosiguieron la jornada festiva por las ruas del Viejo Iruña.

Los de la Peña Mutilzarra tenemos la insana intención de seguir celebrando anualmente estas mezetas abiertas a todo Pamplona, el fin de semana anterior a la festividad de San Honesto (el 28 de Noviembre).

¿Y por qué celebramos este santo?. Pues lee la reseña de esta güeb que lo explica todo en torno a la historia de San Honesto, apóstol de Navarra.

VIVA LA PEÑA MUTILZARRA, SAN HONESTO, SAN SERAPIO, SAN FERMÍN Y LA ÓRDIGA EN VERSO.

Todas las fotos, en la galería de imágenes (tendrás que registrarte si no lo has hecho todavía)

Los comentarios están cerrados.