Cien años del asentamiento del Riau Riau
Este año 2014 se cumple el centenario de las primeras crónicas escritas del Riau Riau. Si bien por testimonios orales sabemos que pudo nacer en 1911, es en 1914 cuando encontramos el primer testimonio escrito en el Diario de Navarra del 7 de Julio de ese año. La crónica de las vísperas dice:
«… organizada la comitiva municipal se dirigió a San Lorenzo para asistir la corporación local a las vísperas.
Cerraba la marcha el Regimiento de América que tocó el clásico vals, coreado por muchísimos jóvenes que daban acompañamiento y escolta al Ayuntamiento…»
En 1914 se ve que no era un grupo pequeño el que coreaba “¡Riau Riau!”, sino que la espontaneidad inicial de su iniciador Ignacio Baleztena Ascárate ya estaba consolidada por muchísimos jóvenes.
Cien años después, la peña Mutilzarra celebrará de nuevo un Riau Riau no oficial
Desde la Peña Mutilzarra llevamos trabajando 17 años por la recuperación del Riau Riau.
Suponiendo que el programa oficial del Ayuntamiento no incluya la Marcha a Vísperas, nosotros como Peña Mutilzarra lo celebraremos de forma no oficial, como venimos haciendo desde 1997 ininterrumpidamente (excepto en 2012 en que se convocó oficialmente), con el fin de evitar que se pierda el acto definitivamente, y siempre con el objetivo de que algún día se pueda recuperar totalmente.
La cita será a las 18:00 en la Plaza Consistorial y avanzaremos cantando y bailando al son del Vals de Astráin “La Alegría de San Fermín” por la Calle Mayor con la finalidad de llegar hasta la Iglesia de San Lorenzo donde se celebran las solemnes vísperas a nuestro santo Patrón.
Si al igual que en ediciones anteriores el Ayuntamiento decide resaltar este acto con la Pamplonesa y la Comparsa creemos que será en beneficio de toda la ciudadanía que quiera disfrutar de este momento tan especial de la tarde del día 6, como se volvió a demostrar el año pasado en el que el Riau Riau de nuevo fue un gran éxito de participación y alegría festiva. En caso contrario nosotros lo organizaremos como cuando comenzamos en 1997 con nuestra charanga.
Animamos a todas las personas que quieran a disfrutar, al igual que nuestros abuelos hace 100 años, de esta Marcha a Vísperas para que aunque desgraciadamente se haya perdido temporalmente la parte fundamental oficial, al menos se conserve la tradición popular de que “…el seis de julio Pamplona gozando va, cruzando calles y plazas, las vísperas a cantar al glorioso San Fermín patrón de esta capital…”. Merece la pena “porque llegaron las fiestas de esta gloriosa ciudad”; ¡Riau riau!