Presentación pancarta Mutilzarra 2021

Un año más, la Peña Mutilzarra presenta su pancarta sanferminera como lleva haciéndolo ininterrumpidamente desde su fundación. Este “año de la marmota” será la misma que lamentablemente no pudo ser bailada, aunque sí exhibida, por las calles de Pamplona del 6 al 14 de julio debido a la crisis del “Coronavirus” con un pequeño cambio. Por primera vez la fecha será indefinida, en vez de 2021 tendrá un “petacho” en el que figurará un interrogante. Pretende ser una reflexión, un ¿hasta cuándo?.

El Covid 19 llegó arrasando a finales de 2019 y no se sabe hasta cuándo, pero independientemente de si hay que convivir con él, la Mutilzarra opina que desde este mismo 6 de Julio hay que pensar cómo se puede convertir el interrogante de la pancarta en un verdadero 2022. No ven viable zanjar el tema con un “los viviremos” o “ya falta menos”. Opinan que hace falta creatividad e iniciativas para compatibilizar seguridad con celebración para que no sean términos antagonistas. Así como hay que dar la enhorabuena a la parte religiosa de la fiesta porque ha sabido adaptarse de forma exitosa y sin riesgos para la salud, la parte popular y civil, entre la que se encuentra la Mutilzarra, tiene que recorrer este camino.

Yendo más lejos, la peña no pierde la esperanza de bailar esta pancarta de cara al 25 de septiembre, festividad del martirio de San Fermín (San Fermín Chiquito), conjugando la seguridad con la fiesta, como ha ocurrido en otros eventos. Unos sanfermines para los de casa como en 1978, 1992, 1993 y 1994 en los que hubo corridas de toros y encierros. Es difícil, pero ¿es imposible?. Aún quedan meses.

Al haber sido un año tan delicado, mostrarán de nuevo la misma pancarta respetuosa que transmita el pesar a todas las personas que han sufrido la pandemia y sus consecuencias mediante una imagen de una Pamplona en duelo con las banderas a media asta y con crespón negro y rogando a San Fermín que nos libre del virus y de los miedos inútiles “de una patada”.

Hasta el último momento, como peña independiente que toma sus decisiones libremente y de forma autónoma a cualquier otra organización, se ha estado valorando la posibilidad de realizar alguna celebración durante estas fechas, tomado la decisión de suspender actividades que puedan provocar aglomeraciones y la apertura  de ningún local al público. Esto es compatible con aumentar su presencia en las calles guardando las debidas medidas de precaución ante este virus para evitar poner en riesgo la salud de nadie. También otorgarán el 2º galardón Riau Riau a las personas o instituciones que los socios decidan mediante votación ya que el año pasado quedó en suspenso ante la situación, pero no puede ser una suspensión permanente.

El año pasado la Mutilzarra tuvo el honor de sacar a la calle como gesto simbólico la pancarta durante los “sanfermines” y este año va a celebrar de forma segura más actividades queriendo transmitir así un poco de alegría a una población que tanto la necesita.

Los comentarios están cerrados.